Quinto Poder es la sociedad activa, que ejerce su derecho de veto y exige su derecho de participación, para ser reconocida dentro del proceso de las decisiones públicas y privadas.
El propósito del modelo de Quinto Poder es generar condiciones de viabilidad social de los planes, programas o proyectos de orden público, privado o de la sociedad civil organizada, a través de intervenciones sociales innovadoras, eficaces y eficientes.
Lograr que se considere a la sociedad a través de diferentes formas de participación a fin de evitar el veto social.
Favorecer que los diferentes actores interactúen a través de procesos de conciliación para beneficio mutuo a fin de propiciar condiciones adecuadas para la viabilidad del proyecto.
Generar la colaboración de los diferentes actores interesados mediante estrategias de persuasión, comunicación y consulta a fin de que se posicione como un proyecto sostenible y que la sociedad lo adopte como parte de su vida cotidiana.
* Procesos de participación y consulta previa
* Evaluación de Impacto Social
* Plan de Gestión y Atención Social